Desde la CNCSP deseamos colocar en el contexto actual nuevas o diferentes ideologías/corrientes que se diferencian a las que se aplican en la política actual de nuestro país o la región, como así también, ampliar el panorama de pensamientos, ideas de aquellas personas interesadas en escuchar un discurso diferente.
Es por ello que ponemos a disposición este material de la Fundación para el Progreso (fpp), que promueve la cultura de una sociedad libre y de individuos responsables a través de la difusión de ideas y valores, y el desarrollo del pensamiento crítico.
El presente material abarca el tema sobre “Democracia y libertad económica: una breve historia”. En este informe, la fpp menciona que democracia es hija de la libertad económica. En la prehistoria, fueron muchas las comunidades que empezaron a surgir en torno a los asentamientos humanos costeros, porque era ahí donde comerciaban con el resto del mundo, fue así que se asentaron los primeros pilares de la vida civilizada.
Las ideas políticas entonces, el qué hacer con esas polis y todos los asuntos relacionados a ella, empezaron a cultivarse debido a la dinámica social que generaron esos mercados.
En la actualidad, los países que generan mayor bienestar material y espiritual para sus ciudadanos, son los más libres, no son aquellos que ponen trabas al comercio, sino por el contrario, son aquellos que generan certezas y reglas claras para quienes se dedican a ofrecer bienes y servicios libremente en los mercados.
Invitamos a visualizar el siguiente material: